Objetivos
• Adquirir la capacidad para desarrollar el trabajo de forma más segura evitando cualquier incidencia o riesgo asociado.
• Adquirir los conocimientos necesarios sobre la gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
• Adquirir los conocimientos necesarios sobre los sistemas de control de riesgos que deben utilizarse tanto en la prevención integrada como en una protección colectiva o individual.
• Conocer cómo actuar correctamente en caso de emergencia, analizando los distintos aspectos de un plan de emergencia y la aplicación de los primeros auxilios.
• Conocer la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Descripción
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS EN EL TRABAJO
1.1. Introducción
1.2. El trabajo y la salud
1.3. Los daños derivados del trabajo
1.4. Los costes de la siniestralidad laboral
UNIDAD 2. NORMATIVA BÁSICA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
2.1. Introducción
2.2. Directivas europeas
2.3. Ley 31/1995 y 54/2003
2.4. Otras normas
2.5. Derechos y deberes básicos en Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD 3. LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LOS ESPACIOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
3.1. Las condiciones en los lugares de trabajo
3.2. Las condiciones de los equipos de trabajo
3.3. Las condiciones de las herramientas
3.4. La manipulación manual de cargas
3.5. El transporte de cargas
3.6. Las condiciones de almacenamiento
3.7. El riesgo de incendio
3.8. El riesgo eléctrico
UNIDAD 4. LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES PRESENTES EN EL TRABAJO
4.1. Introducción
4.2. Contaminantes químicos
4.3. Contaminantes físicos
4.4. Contaminantes biológicos
4.5. Métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo
UNIDAD 5. LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
5.1. Introducción
5.2. La carga de trabajo
5.3. Los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales
UNIDAD 6. LAS TÉCNICAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS
6.1. Introducción
6.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos
6.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos
6.4. El control de la salud del trabajador
UNIDAD 7. LOS PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
7.1. Introducción
7.2. Plan de emergencia
7.3. Equipos de emergencia
7.4. Fases del plan de emergencia
7.5. Plan de autoprotección
UNIDAD 8. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA
8.1. Introducción
8.2. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
8.3. Instrumentos utilizados en la gestión de la prevención en la empresa
8.4. Modalidades para organizar la prevención en la empresa
8.5. Consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva
8.6. Organismos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo
UNIDAD 9. LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA
9.1. Introducción
9.2. ¿En qué consisten los primeros auxilios?
9.3. Actuaciones a realizar ante un accidentado
9.4. Formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral
9.5. Las técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas